Ahí van unas cuantas cosas importantes a tener en cuenta para el 20 de enero, especialmente para resolver las dudas que puedan surgir con el vestuario.
A las 17:00 comenzamos a tocar, muy puntuales, así que a las 16:50 debemos estar todos formados en la plaza Jose María Sert. No podemos esperar ya que el tiempo del recorrido está muy marcado.
Parece que las previsiones de tiempo son de frío, no de lluvia, pero si llueve no se podrán usar chubasqueros, únicamente se permite usar productos impermeabilizantes o hidrófugos en el caso de barriles y aguadoras.
Los tambores no deberán llevar el traje a la tintorería. Si se moja el uniforme, poned a secar las hombreras a parte que destiñen. Y al entregar el traje, poned el cubre tambor junto con el traje, no dentro de la funda del tambor.
Los barriles tendrán que llevar, obligatoriamente, zapatos o botas negras, y si llevan guantes tendrán que ser blancos. En ningún caso se podrá salir con zapatillas, aunque sean negras.
Las aguadoras que necesiten ayuda con el vestuario deberán calcular el tiempo necesario para ponerse el pañuelo en la cabeza y acordarse de llevar alfileres, ganchos, horquillas y postizo (si se tiene el pelo corto). También llevar un imperdible o broche para el pañuelo del cuello, y unos pendientes discretos. Los guantes negros o azules y zapatos o botas de color negro. No se puede llevar bolsos.
Por si acaso, os dejamos el enlace de los vídeos que os ayudarán con la colación del pañuelo y la sobrefalda.
También podéis leer la normativa de vestuario completa, en caso de duda. Y cabe destacar que no se puede llevar pegatinas, pins, chapas ni ningún tipo de propaganda o proclama.
Una vez terminada la Tamborrada, los barriles y herradas ser dejarán en el almacén detrás del bar Artikutza.
Pues después de tanta normativa, sólo queda decir… ¡a disfrutar!
¡¡Gora Donosti!!